Diferentes Tipos de Chatbot
Diferencias en Chatbot
La tecnología ha tenido un gran crecimiento, que ha transformado el marketing digital con nuevas tendencias de comunicación con clientes. Una de ellas son los Chatbots que han impactado con grandes beneficios a las empresas. Duplicando y mejorando los mensajes de interacción con las personas.
El 61% de los visitantes promedio de un sitio web, indican que los Chatbot dan respuestas más rápidas que los humanos, y es evidente porque están entrenados para dar soluciones inmediatas. Pero ¿Todos son así de efectivos?
Te queremos interiorizar sobre este mundo de Chatbot, donde cada día va a ser más común encontrártelos en alguna web o aplicación, de esta forma, puedes reconocer los tipos de Asistentes Virtuales que hasta ahora existen.

¿Cuándo utilizamos un Chatbot?
Sin darnos cuenta nos hemos hecho cada vez más adictos a estos Asistentes Virtuales, su rapidez y disponibilidad, nos simplifican la vida, salvándonos de diferentes situaciones, por ejemplo, cuando no tenemos a quién acudir para pedir información importante o no existe un personal calificado a una hora determinada.
Estos Chatbots se encuentran disponibles las 24 horas del día y dependiendo el rubro están capacitados para atender todas nuestras dudas. Pero muchas veces según el objetivo de la empresa hay algunos que se especializan sólo para absorber información y no para resolver, es acá que viene el malestar de algunos, es habitual decir “este Chatbot no entiende nada”, ”no sirve para nada este Chatbot”, pero ¿es realmente así?, ¿los Chatbots no entienden nada? a continuación te explicaremos que hay diferentes tipos de Chatbots, algunos elaborados a través de flujos continuos o árboles de decisiones y otros con la capacidad de comprender y adquirir más información.

Definiciones y tipos de Chatbots
En las siguientes líneas explicaremos la diferencia entre los Chatbots, como se menciona anteriormente todos son distintos y dependiendo del objetivo que se quiera cumplir será su forma y misión.
Chatbot de Flujos: Es un Asistente Virtual que permite automatizar procesos a través de un paso a paso de navegación, el Chatbot va solicitando información mediante campos con el objetivo de gestionar diferentes solicitudes, a esto llamamos flujos interactivos, que permiten abordar la captura de información, reemplazando así, los típicos formularios web (cotización, agendamiento, contacto, entre otros). De esta forma, se logra transformar los monótonos formularios en diferentes preguntas que permiten obtener la información de manera más atractiva y natural para la persona.
Chatbot de Ramificación: Estos tipos de Chatbot, permiten desplegar información a modo de ramificación de árbol, visualizando botones que navegan con alternativas asociadas al estilo rama. Esto permite que las personas interactúen con en Asistente Virtual, seleccionando opciones con el objetivo de entregar información sobre las principales preguntas frecuentes de las empresas.
Chatbot con IA: Este tipo de Asistente Virtual tiene la diferencia de sus anteriores, en el uso de Inteligencia Artificial, permitiendo tener un procesamiento y comprensión de lenguaje natural, capacitado para emular el comprender y comunicarse de tal manera como lo haría un humano.
Estos Chatbots se diferencian a los demás, ya que se constituyen a base de diferentes componentes cognitivos que explicaremos a continuación:
- NLP (Natural Lenguage Processing): es un subconjunto de la inteligencia artificial que permite que los computadores entiendan el significado del lenguaje humano, incluyendo la intención y el contexto de uso.
- Visión: permite comprensión de datos visuales, identificando y diferenciando objetos en imágenes de la misma manera que lo hacen los humanos.
- Speech: permite que las máquinas creen modelos de voz con sonidos naturales, incluyendo la voz de individuos particulares.
- Translate: permite la conversión de voz a texto mediante la identificación de patrones comunes en las diferentes pronunciaciones de una palabra, asignando nuevas muestras de voz a las palabras correspondientes.
- Knowledge: permite extraer conocimientos y percepciones de grandes volúmenes de diferentes datos. Es un campo que incluye matemáticas, análisis estadístico, visualización de datos, Machine Learning y mucho más.
- Machine Learning: es un subconjunto de la IA que utiliza algoritmos informáticos para analizar datos y tomar decisiones inteligentes basadas en lo que ha aprendido. Los algoritmos Machine Learning se entrenan con grandes conjuntos de datos y aprenden de los ejemplos.
- Deep Learning: es un subconjunto especializado del Machine Learning que utiliza redes neuronales en capas para simular la toma de decisiones humanas. Los algoritmos de Deep Learning pueden etiquetar y categorizar la información e identificar patrones. Continúan mejorando a medida que se alimentan con más datos.

¡Seguro que con estas definiciones has quedado más claro! Te invitamos a conocer sobre los distintos tipos de Chatbot que desarrollamos en Innuvo.
Atrévete a probar Bindbot, nuestro servicio de Chatbot, el cual se divide en diferentes tipos de Asistentes Virtuales, cada uno con capacidades distintas los que detallamos a continuación y están ordenadas según las características que poseen cada una.
–Informativo: Asistente Virtual permite automatizar todo tipo de preguntas frecuentes (FAQ) con la capacidad de reconocer distintas formas de realizar estas consultas.
–Colaborativo: Asistente Virtual permite de mantener el contexto de una conversación junto con la capacidad de sugerir productos relacionados de acuerdo con los intereses detectados de los visitantes.
–Gestión: Asistente Virtual que permite responder las principales preguntas, mantener el contexto de una conversación, asistir a las personas e integrarse a los distintitos sistemas informáticos de clientes.
–Transaccional: Asistente Virtual que mediante contextos seguros permite automatizar el proceso de pago o procesamiento de datos a través de un flujo interactivo.
–Premium: Asistente Virtual que cuenta con la capacidad de integrar sistemas cognitivos adicionales.
Desde ahora con esta breve descripción será más fácil identificar con cuál de los Chatbot estás hablando, otorgándote una mayor decisión para elegir tu Asistente Virtual según tú requerimiento.
Las empresas ya se están adaptando a este nuevo mundo digital, ¿Qué estás esperando? No te quedes atrás y actualicémonos juntos. ¡¡¡Ya es hora de elegir tu BindBot!!!