Inteligencia Artificial – ¿Qué es?
• La inteligencia artificial es el arte de crear máquinas con capacidad de realizar funciones que realizadas por personas requieren de inteligencia. (Kurzweil, 1990)
• La inteligencia artificial es la rama de la ciencia de la computación que se ocupa de la automatización de la conducta inteligente. (Stubblefied, 1993).
• La inteligencia artificial es el campo de estudio que se enfoca a la explicación y emulación de la conducta inteligente en función de procesos computacionales. (Schalkoff, 1990).
Con estos enunciados ya podemos hacernos la idea sobre lo que significa este concepto. Sin embargo es importante mencionar, que la Inteligencia Artificial es parte de la revolución tecnológica del momento, esto gracias a que las máquinas de hoy, poseen mayor procesamiento de computo y esto permite que este concepto, que es antiguo no es nuevo, pueda ser explotado con tanta facilidad en la actualidad.
Evolución de la Inteligencia Artificial
La aparición de la Inteligencia Artificial (IA) ha conducido al florecimiento de aplicaciones que en el momento presente están teniendo un profundo impacto en nuestras vidas. Es el concepto que le damos a máquinas que piensan como seres humanos, son tecnologías que pueden ser entrenadas para realizar tareas específicas, como procesar grandes cantidades de datos y reconocer patrones que se puedan encontrar escondidos en estos datos, de ahí es que se logra que las máquinas puedan entender lenguaje, razonar y planificar, e incluso aprender.

Pic Credit: Linked IN | Machine Learning vs Deep Learning
- En 1956, John McCarthy acuñó la expresión «inteligencia artificial», y la definió como «la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes»
- En el año 1965 la universidad de Stanford investigó sobre los “Sistemas expertos”, programas especializados que pueden resolver problemas.
- En el año 1973 fue creado “WAVE” el primer lenguaje de programación textual para robots.
- En 1996 Surgen los agentes inteligentes capaces de percibir su entornos y actuar de manera racional.
- 2011 Honda presenta su renovado robot humanoide “Asimo” con tecnología de control de comportamiento autónomo.
- 2014 La universidad de Osaka y Toshiba diseñan un androide capaz de hablar en lenguaje de señas.
Podemos ver como las máquinas se vuelven cada vez más evolucionadas y actualmente la inteligencia artificial se encarga de dar la capacidad de resolución de problemas a equipos inanimados, como dispositivos móviles, robots, entre otros. De manera que ciertas tareas nos sean muchos más sencillas, la podemos ver en diversas áreas tales como:
ATENCION DE SALUD.
Existen aplicaciones de IA que proporcionan lecturas personalizadas de medicina y de Rx. Se ve como asesores, recordando tareas como la hora del medicamento, qué tipo de dieta podría seguir.
RETAIL
La IA puede hacer recomendaciones especializadas y analizar sus opciones de compra virtual, entre otros.
FINANZAS
Se usa para organizar operaciones, invertir en acciones, detectar reclamos, pagos.
SERVICIO DE ATENCION A CLIENTES
La IA se implementa como asistentes automatizados, responden preguntas, derivan a ciertas áreas según requerimiento de clientes, pueden hacer cotizaciones entre muchas otras cosas.

Esto sólo por mencionar algunos, ya que hoy se utiliza en un amplio número de campos.