Automatización en Asistentes Virtuales Inteligentes
Desde inicios de la historia de la humanidad, el ser humano ha estado en búsqueda de la automatización y se registra el primer ejemplo de ésta, durante el Siglo XVII a principios de la revolución industrial, con la creación del Telar de Jacquard que constaba de una serie de tarjetas perforadoras que servían para automatizar el proceso de tejido, esto lograba como resultado, la capacidad de producir hasta 60 cm de brocado en una semana, comparándolo a un maestro que realizaba solo 2 cm en esa misma semana

La Automatización
Se busca con la automatización acelerar tiempos, delegar funciones repetitivas y minimizar costos, esto en procesos industriales, desde hace un par de décadas atrás, era fundamental para conseguir una competencia reñida con la empresa rival y lograr automatizar algún proceso mecánico o industrial, pasaba primero por un estudio costoso y una inversión elevada. Sin embargo, en estos tiempos, esto ha ido evolucionando a tal nivel que vemos procesos automatizados en casi todos los rubros y procesos, ya sean empresariales, cotidianos o personales. Por ejemplo, la automatización en atención de clientes mediante el uso de Asistentes Virtuales (Chatbot), para las empresas en la actualidad, es fundamental para destacar sobre la competencia

Asistente Virtual, un ejecutivo más
La tecnología de Chatbot o Asistentes Virtuales, es muy compleja y a lo largo del tiempo aumenta su uso y operatividad, ahora la capacidad de interactuar con Asistentes Virtuales llego no solamente para entablar conversaciones y asistir, si no que pasan a ser parte de tu empresa como un ejecutivo más. Algunos de los objetivos que se les atribuye es el de resolver preguntas frecuentes o automatizar procesos que antes eran manuales, tareas repetitivas y que normalmente realizaba un ejecutivo en un promedio de 2 horas, el Chatbot termina resolviendo el mismo problema en segundos, esto permite lograr un contacto mucho más cercano con el cliente y aumentar la oportunidad de negocio.
BindBot – Automatizando procesos
Sabemos que los Asistentes Virtuales o Chatbot logran mejorar tiempos y ahorrarnos costos. Sin embargo, nos cuesta imaginar los diferentes escenarios que se pueden resolver con esta tecnología, para este caso, te mencionamos algunos ejemplos de automatización de procesos que resolvemos con nuestro servicio BindBot:
Proceso de Identificación: Una problemática muy común es resolver dudas para tus clientes reales, estos que ya han sido fidelizados, existen muchas herramientas que te permiten abordar este problema, desde formularios de registros con un portal web de atención al cliente, hasta aplicaciones móviles realizadas a la medida, donde el cliente puede identificarse y lograr que un ejecutivo lo atienda (en horario laboral), sin embargo, además de ser opciones muchas veces costosas, podemos contar con una herramienta no invasiva: Los “Asistentes Virtuales”, estos ofrecen la misma posibilidad, sólo basta que se le indique al Chatbot que debe solicitar al visitante sus credenciales de acceso e identificarlo como cliente, de esta forma el Chatbot, ya conociendo su identidad, podrá entregar información precisa y de forma segura. También en el caso que el visitante no esté registrado, el mismo Asistente Virtual solicita todos sus datos básicos para crear la cuenta y así reconocer al cliente la siguiente vez.
Proceso Administrativo: Un escenario fascinante es como el Asistente Virtual puede apoyar procesos educativos, situaciones, por ejemplo, donde el alumno requiere de atención administrativa y en que los docentes o personal educacional no tienen el tiempo de resolver o se ven sobrepasados por la demanda. En tales casos, el uso de Chatbot resuelve un problema complejo con una solución simple y elegante.
Procesos Lógicos: Existen situaciones donde debes entender lo que desean tus visitantes acerca de tus productos y/o servicios. Un caso común es la cotización de un vehículo o un carrito de compras, donde requieres preguntar por la característica del producto elegido o sobre un atributo del vehículo en particular, en tales situaciones, contar con un vendedor o ejecutivo que atienda tu web (solo en horario laboral, hay que decirlo) vuelve costoso y difícil de resolver. Sin embargo, el uso de BindBot permite contar con un Asistente Virtual, el cual sabrá responder cuando le hablas de un auto en particular, a pesar de que no lo mencionas en tus conversaciones posteriores, esto porque deduce que hablas de un artículo que ya el Asistente Virtual ha identificado previamente.

Como podemos ver, existen muchos escenarios y situaciones donde se pueden automatizar procesos, desde integraciones con RPA hasta formularios simples de flujos de trabajo. Muchas empresas están utilizando nuestros Asistentes Virtuales con capacidad de automatización, otorgándoles mejoras continuas a sus procesos y ahorro en sus costos. La tecnología avanza, ¡únete a la innovación!