La importancia de la identidad de tu Chatbot
Los Chatbots son la identidad de la empresa a través de su lenguaje, su personalidad y su diseño es así como podemos interpretar la marca y el tipo de servicio. Es por esto, que es muy importante, cuando contrates un servicio de Chatbot, considerar bien el aspecto visual, que el Chatbot sea personalizado a tu necesidad y que se exprese con tus clientes según tu línea editorial.
Cuando se contrata personal funciona de la misma manera, al momento de seleccionar se escoge un agente que cumpla con los requisitos de la empresa o marca, lo mismo pasa con los Chatbots, se debe crear un Asistente Virtual con todos los atributos que exige la empresa, ya que este representará a cada una de ellas.
Se debe ser riguroso con la creación del chat y del asistente, porque a través de ellos realizaremos conversaciones con nuestros clientes y según como lo construimos será la percepción que se lleven de nosotros, además de transparentar y tener definido que es lo que queremos lograr con el Chatbot, que es hacer el sistema sea interactivo y atractivo para los clientes.
¡Echa un vistazo y ponte creativo, eres tú el que decide de qué manera un sistema tecnológico puede representar a tu empresa o marca!

El peligro de los Chatbot genéricos
Todos los Chatbot son distintos algunos son personalizados y otros son genéricos esto depende de lo que quiera representar o el objetivo que quiera cumplir la empresa.
Hoy te mencionaremos dos tipos de Chatbot que se ofrecen en el mercado, para que puedas notar la diferencia y ya dependerá de ti cual sientes que es el adecuado para tu empresa:
- Chatbot Genérico: se definen por tener una estructura rígida, es un servicio global que no tiene detalle para tu marca, compras un servicio que tu competencia también posee, del mismo color, mismas prestaciones, mismo diseño y tipo de lenguaje. Nada lo hace diferente, claramente cumple con ser un Chatbot, pero tampoco lo puedes integrar fácilmente a tus sistemas internos, no tienes la posibilidad de obtener métricas (información de medición) importantes sobre el uso del Chatbot.
-
Chatbot Personalizado: son aquellos que se definen según los requerimientos de los clientes, dando un formato, un diseño, colores, un lenguaje y una personalidad especifica que sea representativa para cada marca. Con este tipo de Chatbot nos podemos poner creativos y diseñar como realmente lo queremos. Para esto debemos considerar a nuestro cliente e indagar como le gustaría ser atendido, que es lo que llama la atención y como consumir esa información para luego ser entrenado de tal manera de poder establecer conversaciones personalizadas, que permitan que cada uno de nuestros visitantes se sientan parte de nuestra empresa.
Acá puedes hacer que tu Chatbot se adecue a cada circunstancia, estación, mes, promoción o lo que tu imaginación decida. Hay muchas maneras de hacerlo diferente y novedoso, por ejemplo, si tenemos nuestro Chatbot funcionando en periodo de navidad ¿no será agradable de visualizar un avatar o un chat con mensajes navideños? Me imagino que ¡sí! O si estamos en verano podemos hacerlo un poco más veraniego ¿no te parece? Así y de muchas maneras podríamos personalizarlo.
Estos tipos de Chatbot, por lo general tienen el control total en el código fuente (esto a nivel técnico) que en definitiva permite registrar la usabilidad del Chatbot, modificar colores o diseño a tu medida e integración con cualquier sistema que posea tu empresa.
En la actualidad el enfoque no debe ser sólo uno, si quieres aumentar tus ventas, organizar tus pedidos o atender a clientes, no hagas que esta herramienta se concentre sólo en eso, para los clientes es de gran importancia de qué manera se establecen las funciones, también es cierto que quieren soluciones, como en todos lados. Te pondré en dos casos:
Tienes una ejecutiva muy cordial y carismática. Le explicas tu problema y ella te escucha y te entiende, finalmente te da la solución y te resuelve todo. Por otro lado, tienes una ejecutiva poco comunicativa, un poco cortante, esas que dices “despertó con el pie izquierdo”, le tratas de explicar tu problema y no te deja terminar, pero finalmente resuelve tu inquietud.
¿Con cuál te quedas?
Ambas cumplieron el objetivo, te dieron una solución al problema, pero lo hicieron de diferentes maneras, lo mismo sucede con los Chatbots, por eso tal como lo comentamos anteriormente, cuando lo definas imagínate que es una contratación nueva para tu empresa.

La importancia de tu imagen corporativa
Toda contratación debe ser adecuada según como quiera presentarse la empresa hacia sus clientes. Por esto es de gran importancia que el Chatbot traspase la imagen corporativa de la marca. El Chatbot será la cara visible de la empresa.
Se debe ser muy cuidadoso al momento de confeccionarlo, debemos estudiar cómo son nuestros clientes, como les gusta ser tratados y cuál es la importancia de ellos hacia nuestra empresa.
Es fundamental definir el nombre de nuestro Chatbot, el logo o avatar representativo, colores corporativos, nuestro lenguaje, las frases promocionales de la marca, donde será más adecuado implementarlo si será en la página principal de la web o donde se hable del tema específico que queremos tratar en el Chatbot, debemos analizar todos estos puntos para lograr trasmitir una comunicación e imagen efectiva para nuestra empresa.
Es importante considerar que nuestro servicio de Chatbot BindBot, te entrega esta personalización, integración a tus sistemas y libertad en definición. Recibirás periódicamente una serie de reportes con los registros de medición de uso de tu Chatbot, esto es importante para conocer el comportamiento de tus clientes y poder tomar decisiones estratégicas.
La definición reflejará la personalidad de la marca y si apuntamos de manera correcta lograremos que nuestros clientes se sientan identificados.
No olvidar demostrar conexión, seguridad, creatividad y efectividad en cada una de tus decisiones.
¡Traspasa tu identidad a la tecnología!
